POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Cumpliendo con el principio de transparencia y el deber de información en la presente política de protección de datos, se describe la manera en la que recopilamos, utilizamos y tratamos sus datos personales y cómo, al hacerlo, cumplimos con las obligaciones legales para proteger y salvaguardar sus derechos, conforme al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de Abril de 2016, relativo a la Protección de Datos Personales (Reglamento General de Protección de Datos: RGPD), así como la normativa estatal vigente sobre la materia.
Para su mayor comprensión se incluye un índice con los siguientes epígrafes:
1. Identificación y datos de contacto del Responsable del tratamiento.
2. Cómo tratamos sus datos. Medidas de seguridad adoptadas.
3. Información necesaria y actualizada.
4. Información general: Descripción de la información contenida en la política de privacidad.
5. Información detallada de los tratamientos realizados por el responsable.
6. Ejercicio de sus derechos.
7. Actualización de la política de privacidad.
1. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS
Razón social Piélago Ingeniería y Medioambiente, S.L.
Domicilio social C/ Pintor esquina C/Tornero 18 (Urb. Ind. Salinetas), C.P. 35219 - Telde (Las Palmas)
C.I.F B-76080977
Teléfono (+34) 928 056 261
Email Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Página web http://www.pielagoingenieria.com/
2. CÓMO TRATAMOS SUS DATOS. MEDIDAS DE SEGURIDAD ADOPTADAS
Toda la información personal que el interesado pueda aportarnos, será tratada de manera lícita, leal y transparente.
Nos comprometemos a cumplir escrupulosamente con los principios de adecuación, y pertinencia, y los datos serán tratados exclusivamente en relación con los fines para los que han sido recabados. El tratamiento de los datos se llevará a cabo, respetando nuestro compromiso de integridad y confidencialidad de los mismos.
La finalidad principal del tratamiento de los datos de nuestros usuarios se concierne a la prestación de servicios que nos ha sido encomendada.
Además, si el titular de los datos nos consiente expresamente, podremos remitirle por cualquier medio electrónico, información sobre nuestras promociones, ofertas y nuevos servicios que entendemos son de su interés.
Nos comprometemos a adoptar, actualizar y mantener las medidas organizativas y técnicas que sean necesarias para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos de carácter personal, impidiendo cualquier alteración, pérdida, tratamiento, procesamiento o acceso no autorizado. Esta obligación se desarrollará de conformidad con el estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que estén expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural.
3. INFORMACIÓN NECESARIA Y ACTUALIZADA
Todos los campos que aparezcan en los formularios que se le faciliten serán de obligada cumplimentación, de tal modo que la omisión de alguno de los datos que se requieren, conlleva la imposibilidad de que se le puedan facilitar los servicios solicitados.
Es obligación del titular de los datos, proporcionar información cierta, veraz y que se encuentre actualizada. Para que la información facilitada esté siempre actualizada y no contenga errores, el interesado deberá comunicar, a la mayor brevedad posible, las modificaciones y rectificaciones de sus datos de carácter personal que se vayan produciendo a través de un correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..
Tratamiento de datos de menores
Los menores de 14 años no podrán usar los servicios disponibles sin la previa autorización de sus padres, tutores o representantes legales, quienes serán los únicos responsables de todos los actos realizados por los menores a su cargo, incluyendo la cumplimentación de los formularios con los datos personales de dichos menores y la marcación, en su caso, de las casillas que los acompañan.
4. INFORMACIÓN GENERAL: DESCRIPCIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD.
En la presente política de privacidad encontrará unos apartados identificando cada uno de los diferentes tratamientos llevados a cabo por el Responsable. Siguiendo lo establecido en el Artículo 13 del RGPD, en dichos apartados se informará sobre:
• Las finalidades del tratamiento de sus datos personales, describiendo de forma clara los fines del tratamiento.
• Las bases legales de “legitimación” que permiten el tratamiento de sus datos por nuestra empresa para cada una de las finalidades indicadas.
• La previsión y posible comunicación de sus datos a terceros, “destinatarios de cesiones” o categorías de interesados, indicando el motivo o la causa de dicha comunicación. • La previsión de realizar transferencias internacionales de datos a terceros países, indicando qué garantías legitiman la posible transferencia de datos a países que no se encuentren en el Espacio Económico Europeo.
• Los plazos de conservación de los datos, o criterios de conservación de los mismos. • Los derechos que asisten a los interesados.
5. INFORMACIÓN DETALLADA DE LOS TRATAMIENTOS REALIZADOS POR EL RESPONSABLE.
A continuación, le indicamos en detalle los tratamientos de datos personales que realizamos, así como toda la información relativa a los mismos.
5.1. POTENCIALES CLIENTES Y CONTACTOS DE LA WEB
¿Qué datos recopilamos a través de la Web?
Podemos tratar su IP, qué sistema operativo o navegador usa, e incluso la duración de su visita, de forma anónima.
Si nos facilita datos en el formulario de contacto, se identificará para poder contactar con usted, en caso de que sea necesario.
¿Con qué finalidades vamos a tratar sus datos personales?
• Contestar a sus consultas, solicitudes o peticiones.
• Gestionar el servicio solicitado, contestar su solicitud, o tramitar su petición. • Información por medios electrónicos, que versen sobre su solicitud.
• Información comercial o de eventos por medios electrónicos, siempre que exista autorización expresa.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
El consentimiento del interesado (RGPD, art. 6.1.a).
En aquellos casos donde para realizar una solicitud sea necesario cumplimentar un formulario y hacer un "click" en el botón de enviar, la realización del mismo implicará necesariamente que ha sido informado y ha otorgado expresamente su consentimiento al contenido de la cláusula anexada a dicho formulario o aceptación de la presente política de privacidad.
Todos nuestros formularios cuentan con el símbolo * en los datos obligatorios. Si no facilita esos campos, o no marca el checkbox de aceptación de la política de privacidad, no se permitirá el envío de la información. Normalmente tiene la siguiente fórmula: “□ He leído y acepto la Política de privacidad.”
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
No se comunicarán sus datos a terceros, salvo obligación legal.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Los datos se conservarán mientras el interesado no solicite su supresión o retire el consentimiento otorgado.
5.2. CLIENTES
¿Con que finalidades vamos a tratar sus datos personales?
• Elaboración del presupuesto y seguimiento del mismo mediante comunicaciones entre ambas partes.
• Información por medios electrónicos, que versen sobre su solicitud.
• Información comercial o de eventos por medios electrónicos conforme a la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información.
• Gestionar los servicios administrativos, de comunicaciones y de logística realizados por el Responsable.
• Facturación y declaración de los impuestos oportunos.
• Realizar las transacciones que correspondan.
• Gestiones de control y cobros.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
• Ejecución de un contrato: Gestión fiscal, contable y administrativa de clientes. (RGPD art. 6.1.b).
• Interés legítimo del Responsable: Envío de comunicaciones comerciales incluso por vía electrónica. (RGPD Considerando 47, LSSICE art. 21.2).
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Los datos se comunicarán a los siguientes destinatarios:
• Administración Tributaria, con la finalidad de cumplir con las obligaciones legales (requisito legal).
• Entidades financieras, con la finalidad de girar los recibos correspondientes (requisito contractual).
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Los datos se conservarán mientras el interesado no solicite su supresión, y en su caso, durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
5.3. PERSONAL
¿Con qué finalidades vamos a tratar sus datos personales?
• Garantizar la adecuada Gestión de personal; formación; prevención de riesgos laborales y vigilancia de la salud; elaboración de nóminas, seguros sociales y cotizaciones.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
• Ejecución de un contrato: Gestión de personal y formación
• Cumplimiento de una obligación legal: Prevención de riesgos laborales y vigilancia de la salud; elaboración de nóminas, seguros sociales y cotizaciones
¿Durante cuánto tiempo vamos a mantener los datos personales?
Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación laboral con la entidad y durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Los datos se comunicarán a los siguientes destinatarios:
• Administración Tributaria, Seguridad Social y Mutua, con la finalidad de Cumplimiento de las obligaciones legales.
• Bancos y entidades financieras, con la finalidad de Realizar el pago de las nóminas. • Fundación estatal para la formación en el empleo (Fundae), con la finalidad de Realizar la gestión de los cursos bonificados.
5.4. PROVEDORES
¿Con que finalidades vamos a tratar sus datos personales?
• La gestión fiscal, contable y administrativa de proveedores así como los datos de contacto profesionales. En el caso de que no facilite sus datos personales, no podremos cumplir con las funcionalidades descritas anteriormente.
• Información comercial o de eventos por medios electrónicos, siempre que exista autorización expresa.
• Realizar las transacciones que correspondan.
• Facturación y declaración de los impuestos oportunos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
Le indicamos la base legal para el tratamiento de sus datos:
• Ejecución de un contrato: Realizar la gestión administrativa, contable y fiscal de los servicios contratados. (RGPD art. 6.1.b).
• Interés legítimo del Responsable: Gestión de los datos de contacto profesionales. (LOPDGDD art.19, RGPD art. 6.1.f).
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Los datos se comunicarán a los siguientes destinatarios:
• Administración Tributaria, con la finalidad de cumplir con las obligaciones legales (requisito legal).
• Entidades financieras, con la finalidad de realizar los pagos correspondientes (requisito contractual).
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Los datos se conservarán mientras el interesado no solicite su supresión, y en su caso, durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
5.5. VIDEOVIGILANCIA (Seguridad)
¿Con que finalidades vamos a tratar sus datos personales?
• Garantizar la seguridad de las personas, bienes e instalaciones usando los sistemas de videovigilancia.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
Le indicamos la base legal para el tratamiento de sus datos:
• Misión en Interés público: Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento (RGPD art. 6.1.e), según consta en la "Guía sobre el uso de videocámaras para seguridad y otras finalidades", publicada por la Agencia Española de Protección de Datos.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Los datos se comunicarán a los siguientes destinatarios:
• En su caso, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, así como Juzgados y Tribunales, con la finalidad de aportar las imágenes si se ha cometido un delito (requisito legal).
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Los datos se conservarán un máximo de 30 días, salvo comunicación a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y/o Juzgados y Tribunales.
5.6. RECLAMANTES DEL EJERCICIO DE DERECHOS PERSONALES ¿Con que finalidades vamos a tratar sus datos personales?
• Gestionar y atender las solicitudes de los reclamantes en el ejercicio de los derechos establecidos en la normativa de protección de datos. En el caso de que no facilite sus datos personales, no podremos cumplir con las funcionalidades descritas anteriormente.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
Le indicamos la base legal para el tratamiento de sus datos:
• Cumplimiento de una obligación legal (RGPD art. 6.1.c).: gestionar y atender las solicitudes de los reclamantes en el ejercicio de los derechos establecidos en la normativa de protección de datos.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Los datos se comunicarán a los siguientes destinatarios:
• Organismos de la administración pública y Defensor del Pueblo, en su caso., con la finalidad de gestionar las posibles responsabilidades (requisito legal).
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para resolver las reclamaciones.
5.7. INFORMACIÓN GENERAL APLICABLE A TODOS LOS TRATAMIENTOS Decisiones Automatizadas
No se van a tomar decisiones automatizadas en base a los datos proporcionados. Transferencias de datos a terceros países.
No están previstas transferencias de datos a terceros países.
Cualquier transferencia internacional de datos se tendrá que realizar sobre la base de las Cláusulas contractuales tipo de la decisión 2010/87/UE de la Comisión, de 5 de Febrero de 2010. En todo caso, antes de realizarla se realizará una evaluación previa, siguiendo las directrices del Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD).
Transferencias de datos a terceros (Encargados de tratamiento).
Los encargados del tratamiento necesarios para la ejecución de nuestros servicios tendrán firmado el correspondiente contrato de encargo de tratamiento y prestación de servicios, que les obliga a mantener el mismo nivel de privacidad que nosotros.
6. EJERCICIO DE SUS DERECHOS.
Cualquier persona tiene derecho:
• A saber si estamos tratando sus datos o no.
• A acceder a sus datos personales.
• A solicitar la rectificación de sus datos si son inexactos.
• A solicitar la supresión de sus datos si ya no son necesarios para los fines para los que fueron recogidos o si nos retira el consentimiento otorgado.
• A solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en algunos supuestos, en cuyo caso sólo los conservaremos de acuerdo con la normativa vigente.
• A portar sus datos, que le serán facilitados en un formato estructurado, de uso común o lectura mecánica. Si lo prefiere, se los podemos enviar al nuevo responsable que nos designe. Sólo es válido en determinados supuestos.
• A no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en él o le afecte significativamente de modo similar.
Si ha otorgado su consentimiento para alguna finalidad concreta, tiene derecho a retirar el consentimiento otorgado en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
¿Cómo puede ejercer sus derechos en relación a sus datos?
Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición, portabilidad y retirada de su consentimiento, puede hacerlo de la siguiente forma:
- Mediante escrito, acompañado de documento acreditativo de su identidad dirigido a Piélago Ingeniería y Medioambiente, S.L., en C/ Pintor esquina C/Tornero 18 (Urb. Ind. Salinetas), C.P. 35219 - Telde (Las Palmas). Deberá indicar qué derecho desea ejercitar.
- Enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., igualmente acompañado de copia de su DNI o documento identificativo equivalente, e indicando qué derecho desea ejercitar.
Asimismo, en caso de que sienta vulnerados sus derechos en lo concerniente a la protección de sus datos personales, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente a través de su sitio web: www.agpd.es, o mediante escrito dirigido a:
Agencia Española de Protección de Datos.
Calle Jorge Juan, 6 – 28001 – Madrid
¿Cuánto tardamos en contestarle al Ejercicio de Derechos?
Depende del derecho, pero como máximo en un mes a partir de la recepción de su solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y número de solicitudes. Le informaremos de cualquier prórroga en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud, indicando el motivo de la dilación.
7. ACTUALIZACIÓN DE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Es posible que se deba actualizar esta Política de Privacidad; por ello es necesario que revise esta política periódicamente, y si es posible, cada vez que acceda al Sitio Web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre el tipo de información recopilada y su tratamiento.
Puede encontrar la Política de Privacidad al pie del Sitio Web. No obstante lo anterior, le comunicaremos cualquier modificación de la presente política de privacidad que afecte al tratamiento de sus datos personales.
POLÍTICA DE COOKIES
En base a lo dispuesto en el Artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de Julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI 34/2002), le informamos que este sitio web http://www.pielagoingenieria.com/ al igual que la mayoría de los sitios en Internet, utiliza Cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del usuario. El uso de Cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses del usuario, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipo de Cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.
¿QUÉ SON LAS COOKIES?
Las cookies son archivos de texto que contienen pequeñas cantidades de información relacionada con tu usuario, tus preferencias o tu dispositivo, que se descargan en tu equipo cuando accedes a determinados sitios web como, por ejemplo, éste. Después, las cookies se envían de vuelta a la página web de origen (cookies de origen) o a otras páginas web (cookies de terceros). La información generalmente no te identifica de forma directa y puede proporcionarte una experiencia web más personalizada.
Las cookies permiten a dichos sitios web, entre otras cosas, el correcto funcionamiento del sitio web, personalizar tu experiencia de usuario, mejorar la funcionalidad del sitio web, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación o los de tu equipo, mostrarte publicidad en función de tus preferencias y, en determinados casos, reconocer tu dispositivo.
Bajo el término “cookies” pueden englobarse otro tipo de tecnologías similares como “pixeles”. Un pixel es un fragmento de código que se coloca en el sitio web para activar una cookie que aporta información sobre la visita.
¿QUÉ TIPOS DE COOKIES EXISTEN?
1. SEGÚN LA ENTIDAD QUE LAS GESTIONE.
Según quién sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
a) Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
b) Cookies de tercero: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
En el caso de que las cookies sean servidas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor, pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias si el tercero las utiliza para sus propias finalidades (por ejemplo, la mejora de los servicios que presta o la prestación de servicios de carácter publicitario a favor de otras entidades).
2. SEGÚN SU FINALIDAD.
Existen muchas finalidades para el uso de las cookies. Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las cookies, algunas de las finalidades pueden ser:
a) Cookies técnicas (denominadas también estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de la página Web): son aquellas Cookies que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, contar visitas a efectos de la facturación de licencias del software con el que funciona el servicio (sitio web, plataforma o aplicación), utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen) o compartir contenidos a través de redes sociales.
También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario u otros contenidos.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no se pueden desactivar de nuestros sistemas. Por ello, resultan obligatorias y estarán exceptuadas del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 22.2 de la LSSI cuando permitan prestar el servicio solicitado por el usuario, como ocurre en el caso de las cookies enumeradas en los párrafos anteriores. Sin embargo, si estas cookies se utilizan también para finalidades no exentas (por ejemplo, para fines publicitarios comportamentales), quedarán sujetas a dichas obligaciones.
Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero algunas áreas del sitio no funcionarán. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
b) Cookies de preferencias o personalización: son aquéllas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc. Si es el propio usuario quien elige esas características (por ejemplo, si selecciona el idioma de un sitio web clicando en el icono de la bandera del país correspondiente), las cookies estarán exceptuadas de las obligaciones del artículo 22.2 de la LSSI por considerarse un servicio expresamente solicitado por el usuario, y ello siempre y cuando las cookies obedezcan exclusivamente a la finalidad seleccionada.
c) Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Estas cookies no están exentas del deber de obtener un consentimiento informado para su uso.
d) Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. Estas cookies no están exentas del deber de obtener un consentimiento informado para su uso.
3. SEGÚN EL PLAZO DE TIEMPO QUE PERMANECEN ACTIVADAS.
Según el plazo de tiempo que permanecen activadas en el equipo terminal podemos distinguir:
a) Cookies de sesión: son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que sólo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (por ejemplo, una lista de productos adquiridos) y desaparecen al terminar la sesión.
b) Cookies persistentes: son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA ESTA PÁGINA WEB?
En nuestra Web respetamos su derecho a la privacidad. Por ello, en el momento en que accede a nuestro sitio web, puede aceptar la instalación de cookies o bien puede cambiar la configuración predeterminada. Tenga en cuenta que, dependiendo de la cookie que desactive, es posible que algunos servicios o funcionalidades que le ofrecemos se vean afectadas. También podrá, en cualquier momento, revocar su consentimiento para el uso de las cookies configurando usted mismo los permisos.
En la siguiente tabla se detallan las cookies utilizadas en nuestra Web:
Nombre de la cookie |
Tipo |
Descripción |
Duración predeterminada |
__utma |
Análisis |
(Google) Se usa para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
|
2 años a partir de la configuración o actualización |
__utmt |
Análisis |
(Google) Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. |
10 minutos |
__utmb |
Análisis |
(Google) Se usa para determinar nuevas sesiones o visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utmb. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
30 minutos a partir de la configuración o actualización |
__utmc |
Análisis |
(Google) No se usa en ga.js. Se configura para interactuar con urchin.js. Anteriormente, esta cookie actuaba junto con la cookie __utmb para determinar si el usuario estaba en una nueva sesión o visita. |
Fin de la sesión del navegador |
__utmz |
Análisis |
(Google) Almacena la fuente de tráfico o la campaña que explica cómo ha llegado el usuario al sitio web. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
6 meses a partir de la configuración o actualización |
__utmv |
Análisis |
(Google) Se usa para almacenar datos de variables personalizadas a nivel de visitante. Esta cookie se crea cuando un programador usa el método _setCustomVar con una variable personalizada a nivel de visitante. También se usaba para el método _setVar, que ya no está disponible. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
2 años a partir de la configuración o actualización |
Hash aleatorio |
Técnica |
(Propia) Cookie esencial para el funcionamiento de la aplicación Joomla. |
Fin de la sesión del navegador |
¿Y SI NO QUIERO TENER ESTAS COOKIES O NO HAGO NADA AL RESPECTO?
Para cumplir con la legislación vigente, tenemos que pedir su permiso para gestionar cookies. Si decide no autorizar el tratamiento indicándonos su no conformidad, sólo usaríamos las cookies técnicas, puesto que son imprescindibles para la navegación por nuestra Web. En este caso, no almacenaríamos ninguna cookie. Tenga en cuenta que si rechaza o borra las cookies de navegación por la Web, no podremos mantener sus preferencias, algunas características de las páginas no estarán operativas, no podremos ofrecerle servicios personalizados y cada vez que vaya a navegar por nuestra Web tendremos que solicitarle de nuevo su autorización para el uso de cookies. Si aun así, decide modificar la configuración de su acceso a la página Web, debe saber que es posible eliminar las cookies o impedir que se registre esta información en su equipo en cualquier momento mediante la modificación de los parámetros de configuración de su navegador:
¿CÓMO PUEDO DESHABILITAR LAS COOKIES DESDE MI NAVEGADOR?
Le recordamos que, si lo desea, también puede deshabilitar las cookies a través de su navegador de Internet. Estos son los enlaces de los distintos navegadores más habituales:
Para más información sobre Internet Explorer:
https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
Para más información sobre Google Chrome:
https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Para más información sobre Opera:
https://help.opera.com/en/latest/web-preferences/#cookies
Para más información sobre Mozilla Firefox:
https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-sitios-web-rastrear preferencias?redirectlocale=es&redirectslug=habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
Para más información sobre Safari:
https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/mac
Estos navegadores están sometidos a actualizaciones o modificaciones, por lo que no podemos garantizar que se ajusten completamente a la versión de su navegador. También puede ser que utilice otro navegador no contemplado en estos enlaces como Konqueror, Arora, Flock, etc. Para evitar estos desajustes, puede acceder directamente desde las opciones de su navegador que se encuentra generalmente en el menú de Opciones, en la sección de "Privacidad". (Por favor, consulte la ayuda de su navegador para más información.)
Complemento de inhabilitación de Google Analytics para navegadores.
Si desea rechazar las cookies analíticas de Google Analytics en todos los navegadores, de forma que no se envíe información suya a Google Analytics, puede descargar un complemento que realiza esta función desde este enlace:
https://tools.google.com/dlpage/gaoptout.
ACTUALIZACIÓN DE LA POLÍTICA DE COOKIES
El titular de la WEB puede modificar esta Política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de cookies, se comunicará a los usuarios bien mediante la web y en su caso, a través de correo electrónico a los usuarios registrados.
¿DÓNDE PUEDO OBTENER MÁS INFORMACIÓN?
Si tiene cualquier pregunta sobre cómo usamos las cookies, y no está contestada en esta política, por favor mándenos sus dudas o comentarios a:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.